lunes, 14 de marzo de 2011

AGENDA RECARGADA DE CARLOS RÚA EN LIMA


Luego de varias horas de retraso por los derrumbes en la vía Libertadores, llegó a la ciudad de Lima, Carlos Rúa, alcalde de la Municipalidad Provincial de Huanta, con la finalidad de cumplir una agenda recargada. El día de mañana tiene programado participar de una reunión de trabajo en el Ministerio de Educación, para pedir la priorización del financiamiento y ejecución del proyecto de rehabilitación de la IE González Vigil. Luego tendrá otra reunión en el Ministerio de Economía y Finanzas, a fin de evaluar la posibilidad de hacer uso del financiamiento de proyectos de inversión pública con recursos obtenidos por la emisión de Bonos Soberanos. En horas de la tarde, tendrá otra reunión en el Ministerio de Vivienda y Saneamiento a fin de hacer el seguimiento del proyecto de rehabilitación y ampliación de agua potable y alcantarillado de la ciudad de Huanta.


Éxitos en la gestión Sr. Rúa.

viernes, 4 de marzo de 2011

Los vecinos de Huanta: Huancavelica la competencia interna entre Monterola y Abad por una curul en el Congreso

A medida que se avecina el día 10 de abril, día de las elecciones generales en la que elegiremos al próximo Presidente de la República y a 130 congresistas para el periodo 2011-2016, la pugna al interior de los partidos y alianzas que participan en el proceso electoral se agudiza. En el caso de la vecina región de Huancavelica dos candidatos de la Alianza Perú Posible, se pugnan por una curul que, según sondeos preliminares, a Perú Posible le correspondería una curul de las dos que tiene Huancavelica, aunque si mejorara el escenario, es hasta probable que dicha alianza, se haga de las dos curules, sin embargo, por el momento, aparentemente sólo habrá un ganador: Wuilian Monterola ó Juan Abad, ambos son favoritos y luchan internamente por los votos preferenciales para hacerse de la curul. Los roces entre ambos candidatos es notorio, porque ni siquiera desean verse las caras. El pasado fin de semana estuvieron en el pueblo de Huaytará, cada quien por su lado realizando sus actividades proselitista y con su propio grupo de ciudadanos que los alentaban. Cada uno con su propia estrategia de campaña.

Al principio el favorito era W. Monterola, sin embargo, la repentina aparición de J. Abad en la misma lista de Perú Posible, cambió el escenario electoral al interio de PP. Los celos en ambos candidatos se fue exteriorizando y ahora compiten por una curul.
La fortaleza de Monterola reside en ir con el número 1 de la lista, presentarse como empresario y movilizar un gran aparato logístico en cada pueblo, distrito o provincia que visita. Exhibe su poder económico haciendo gala de camionetas del año.
En tanto Juan Abad, que va con el número 2 de la lista, sin embargo su fortaleza reside en su empatía con la gente, tiene carisma de político, y eso le permite llegar con facilidad tanto a los citadinos como a la gente de la zona rural. Habla el quechua con facilidad, sin duda una cualidad que Monterola no la tiene. Esas fortalezas se han puesto de manifiesto y se agudizará en la medida que se acerque el día "D".
Esperemos que el pueblo sepa elegir valorando las propuestas y evaluando la trayectoria personal de cada candidato.
Mucha sabiduría a la hora de elegir y saludos a nuestros amigos y vecinos de los pueblos, distritos y provincias de Churcampa, Acobamba, Angaraes y Tayacaja, con quienes la provincia de Huanta mantiene una relación de antaño, una relación cultural, comercial y social.

miércoles, 2 de marzo de 2011

Se invertirá alrededor de S/ 36 millones en rehabilitación del Colegio Emblemático "González Vigil" - Huanta


Carlos Rúa, Alcalde de la Municipalidad Provincial de Huanta, manifestó que en una reunión que se llevó a cabo con el Arq Pedro Elmer Morales, Jefe de la OINFE, en la ciudad de Lima, se informó que el costo del proyecto de rehabilitación de la Institución Educativa "González Vigil" de Huanta, está estimándose una inversión inicial de aprox. S/. 36 millones, el mismo que podría variar en el proceso de elaboración del expediente técnico para su posterior ejecución.

Cabe indicar que el proceso de selección será por concurso oferta y el mejor postor se encargará de ejecutar el mencionado proyecto. Se estima que para el mes de julio o agosto del presente año, se iniciará con la ejecución del proyecto de rehabilitación. Se calcula que 17,000 m2 de construcción serán removidas desde sus estructuras para levantar una nueva infraestructura. Los pabellos contarán con 3 pisos para las aulas y otros de un nivel para los talleres y laboratorios, contará una piscina semiolímpica y otra para niños. También contará con una infraestructura de uso polideportivo, talleres de formación laboral: carpintería, carpintería metálica, mecánica, automotores y electricidad. Adicionalmente, contará con ambientes administrativos, sala de docentes, laboratorios con sus respectivos depósitos de biología, química, física; sala Tv, radio, etc.

"Será una infraestrura moderna a la altura de las mejoras instituciones educativas del mundo."

Carlos Rúa, señaló que "ahora es el reto de los docentes, padres de familias y alumnado demostrar que pueden mejorar la calidad de la educación de la provincia. El objetivo es que los niños y jóvenes estudiantes, mejoren su formación académica. No habrá justificación para una formación mediocre, tenemos que sacar los mejores estudiantes que sean competitivos y aporten al desarrollo de la sociedad. Es tiempo de sentar las bases de una una revolución de conocimiento de Huanta para el mundo". Mi gestión apoyará incondicionalmente al sector educación, porque sé cuán importante es mejorar la calidad de la educación en el país para mejorar la calidad de vida de nuestra gente-concluyó Rúa.

Sobre la Comisión Organizadora de la UNAH

Con respecto a este tema, durante esta mañana se tuvo una reunión con el Secretario del Ministro de Educación para coordinar las acciones que viene realizando este sector para designar a los miembros de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta, a la fecha sólo se tiene una propuesta y que en el transcurso de esta quincena debe completarse la terna que deberá ser propuesto para su posterior designación por el CONAFU.
¡Una gestión más del Alcalde de Huanta del Movimiento Musuq Ñan!